• Acciona Experience
    • Home
    • Energías renovables
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • El desafío de almacenar energía renovable

    • Energías renovables
    La central hidráulica de bombeo de Ip, construida y operada por ACCIONA, almacena energía limpia para liberarla cuando sea necesario a través de una galería de presión y una tubería con una caída de más de 900 metros
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • Cuando el mes de octubre llega al Pirineo, los habitantes de esta frontera natural entre la Península Ibérica y el continente europeo se preparan para el invierno. En pueblos de postal navideña, los pastores almacenan leña para hacer frente a temperaturas bajo cero, y los pequeños roedores han aprovechado ya la bonanza veraniega para acumular alimentos en sus madrigueras a fin de resistir durante los siguientes meses sin pasar hambre.

    No muy lejos de allí, la central hidráulica de Ip traslada este concepto de almacenamiento previsor al campo de la generación de energía renovable. Enclavada a 1.174 metros sobre el nivel del mar, junto a la localidad oscense de Canfranc, esta instalación inaugurada en 1969 es un ejemplo de almacenamiento de energía, uno de los mayores desafíos actuales en la lucha contra el cambio climático.

    Habitualmente, la energía renovable que no se aprovecha en el momento se pierde. El viento, el sol o el agua son recursos inagotables pero pasajeros, de ahí la importancia del desafío de almacenar la energía. Gracias al sistema de bombeo, ACCIONA da respuesta a este reto y lo hace además en perfecta sintonía con las directrices de la Unión Europea, que aboga por instalar centrales hidroeléctricas reversibles siempre que sea posible.

    • ¿Cómo funciona la central de bombeo de Ip?

      La planta, operada por ACCIONA, está situada en el curso alto del río Aragón y se abastece principalmente del embalse de Ip -con apoyo puntual del embalse de Iserías- situado a 2.215 metros de altitud. A través de una galería de presión y una tubería con una caída de más de 900 metros, el torrente de agua desembalsada cae sobre las turbinas de la central generando energía limpia.

      ¿Cómo almacenar energía renovable?

      En lugar de seguir su curso, el agua queda almacenada en un contraembalse al pie de la central, y con posterioridad, es bombeada por la misma tubería hasta el embalse de Ip. De esta manera, el agua se puede desembalsar nuevamente y vuelve a comenzar el ciclo, inyectando energía limpia al tendido eléctrico.

    • La central hidroeléctrica de Ip almacena energía renovable para liberarla cuando sea necesaria

  • Así funciona la central hidroeléctrica de Ip
  • Dado el complicado acceso a la zona de embalse durante los meses de nevadas -normalmente entre octubre y mayo-, todos los datos son permanentemente conocidos en el telemando de la central y en el CECOER (Centro de Control de Energías Renovables, en Navarra, España) a través de sondas, lo que permite garantizar el correcto funcionamiento y una rápida actuación en caso de necesidad. Cuando los primeros rayos de sol de la primavera comienzan a derretir el hielo y la nieve, el embalse vuelve a ser accesible. Los animales salen de sus madrigueras para saludar a la nueva estación, y los pastores conducen a sus rebaños por los verdes prados sin preocuparse del frío. Sin embargo, la central de Ip continúa almacenando energía renovable para liberarla cuando sea demandada en un ciclo continuo que ha superado con éxito el gran desafío de la generación de electricidad limpia.

  • ¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • Transporte de un molde de palas de aerogenerador sobre 200 ruedas

      • Energías renovables
    • Sishen: alzar la vista al cielo para reescribir el futuro

      • Energías renovables
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.