• Acciona Experience
    • Home
    • Innovación
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • Realidad aumentada: imaginar el cambio y hacerlo posible

    • Innovación
    Probamos la Realidad Aumentada para imaginar soluciones que mejoren nuestras ciudades, una metáfora virtual que nos ayude a comprender que cada uno de nosotros podemos ser parte del cambio. Descubre cómo.
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • Realidad aumentada, una alianza entre lo físico y lo virtual

    La realidad aumentada es una tecnología fascinante que nos permite acoplar a nuestro espacio físico contenidos virtuales con los que interactuamos como si coexistieran en la vida real. Es decir, percibimos juntas y perfectamente aliadas dos realidades: la física y la creada. Una especie de coalescencia visual cuyo resultado son escenarios que antes solo cabían en la imaginación y que suscitan experiencias apasionantes. 

    El ejemplo de realidad aumentada más popular fue la aplicación Pokemon Go. Esta logró que medio mundo caminara por la calle persiguiendo muñecos digitales y convirtió cualquier espacio cotidiano en el escenario de un juego interactivo: un fenómeno tecnológico que transcendió a lo social por su éxito y por la cantidad de puertas que abría a todo tipo de funcionalidades. Este videojuego solo fue la punta del iceberg. Desde entonces, la realidad aumentada se presenta como una de las herramientas del futuro que mejorará disciplinas como la arquitectura, la medicina, la educación…

    • Construyendo una ciudad más sostenible con ayuda de las gafas Magic Leap

      En ACCIONA hemos querido aprovechar, precisamente, las posibilidades que nos ofrece la realidad aumentada y crear, con su ayuda y con las gafas Magic Leap, un nuevo espacio capaz de mejorar el futuro que nos espera. ¿Cómo? Diseñando un mundo semejante al que habitamos, pero enriqueciéndolo con soluciones virtuales que lo convierten en un lugar más sostenible y habitable.

      La clave está no solo en esas soluciones, sino en que, con la realidad aumentada, eres tú quien las pone en marcha y quien experimenta en primera persona la magia de diseñar un modelo mejor de ciudad en el que vivir. Te explicamos en qué consiste este proyecto.

    • En esta realidad todo está en nuestras manos…, como en el mundo real.

  • Las gafas de realidad aumentada Magic Leap son un dispositivo formado por sensores y cristales de visión, por un equipo con un procesador y una batería que el usuario se coloca en forma de cinturón, y por un mando que le permite interactuar con los elementos virtuales previamente diseñados con un software. Lo interesante de las Magic Leap es que son capaces de reconocer las dimensiones exactas del espacio en el que nos encontramos y de ubicar en él los elementos digitales con una definición exacta y como si hubieran estado siempre allí. Esa es la magia de la realidad aumentada.

    La humanidad se enfrenta a una serie de desafíos como la concentración urbana, la escasez de agua o el cambio climático, pero podemos enfrentarnos a ellos y construir entre todos una ciudad más sostenible. La experiencia de ACCIONA con las Magic Leap permite transitar por una ciudad virtual llena de todos esos problemas y le da al usuario la oportunidad de resolverlos a través de la realidad aumentada. Y es que en esta realidad todo está en nuestras manos…, como en el mundo real. Una metáfora virtual que nos ayuda a comprender que cada uno de nosotros puede y debe ser parte del cambio que el planeta necesita. Estos son los problemas, y estas son las soluciones.

    • Problema: Escasez y contaminación del agua

      La escasez de agua es un problema que afecta a más de un 40 % de la población mundial. A esta ciudad virtual no le llega agua suficiente. Pero hay muchas cosas que podemos hacer. ¿Solucionamos el problema?
    • Solución: Tratamiento y gestión sostenible del agua

      En esta experiencia de realidad aumentada puedes activar las plantas de tratamiento de agua para evitar la contaminación de ríos y mares, y habilitar la planta desaladora para abastecer a la ciudad con agua potable.
    • Problema: la creciente demanda de energía

      Las ciudades necesitan energía, pero su producción origina el 60 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Para poder generar la energía que necesita, la fábrica de nuestra ciudad virtual está contaminando el aire. ¿Solucionamos el problema?
    • Solución: energía 100 % renovable y limpia

      En nuestra realidad aumentada puedes desplegar sistemas de energía renovable para generar la electricidad de la ciudad sin contaminar el aire, combatiendo el cambio climático y reduciendo las enfermedades respiratorias.
    • Problema: Falta de comunicación entre regiones

      Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, por eso es fundamental construir infraestructuras sostenibles para facilitar el desarrollo y la comunicación entre localidades. Parece que las zonas rurales no disponen de un acceso rápido y viable a nuestra ciudad virtual. ¿Solucionamos el problema?
    • Solución: Infraestructura de comunicación

      En nuestra experiencia de realidad aumentada puedes construir una carretera, un puente y un túnel para conectar el área urbana con las zonas rurales y promover una mejor comunicación entre ellas.
    • Problema: La concentración urbana

      Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, por lo que es fundamental una buena planificación urbanística y de movilidad. La nuestra tiene un claro problema de atascos y contaminación, lo que dificulta la vida en la ciudad. ¿Solucionamos el problema?
    • Solución: Movilidad sostenible y servicios para ciudades

      En nuestra ciudad virtual puedes poner en marcha un sistema de transporte más eficiente y sostenible, como las motos eléctricas compartidas o el tranvía.
  • TU OPINIÓN NOS IMPORTA

    ¿Te gustaría vivir en una ciudad más sostenible?

    Gracias por contestar a nuestra encuesta ( votaciones)
    • 0 ¡Por supuesto! Podemos conseguir ciudades más sostenibles
    • 0 Creo que mi ciudad está bien, no cambiaría nada
    • Composite: el futuro se conjuga en compuesto

      • Innovación

      El empleo de materiales compuestos en sus proyectos de infraestructuras hacen de ACCIONA un líder en el sector de la construcción sostenible

    • La madre naturaleza necesita a sus hijas

      • Sostenibilidad
    • Devolviendo la vida al agua

      • Agua
    • Legacy Way: el túnel del tiempo

      • Transporte
  • Si te ha gustado esta historia puedes compartirla

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.