• Acciona Experience
    • Home
    • Social
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • La energía renovable que revitalizó el olivar de Villalba

    • Social

    ACCIONA Energía impulsa en Villalba del Rey, España, un programa para modernizar su cooperativa de aceite en un territorio que acoge varias de sus instalaciones renovables. Una iniciativa que ejemplifica el impacto positivo de las tecnologías limpias en el entorno en que se implantan.

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • Villalba del Rey es un municipio situado al norte de la provincia de Cuenca (España), en la comarca de La Alcarria, famosa por su miel y por el retrato que de ella hizo el nobel Camilo José Cela en su personal guía de viajes (Viaje a la Alcarria, 1948). El pueblo llegó a contar cerca de dos mil habitantes a comienzos de la década de los sesenta del siglo pasado, cuando acababa de construirse en las proximidades el embalse de Buendía, alimentado por el río Guadiela. Hoy apenas alcanza los 500 habitantes. Es un buen ejemplo de lo que se conoce como España vacía o vaciada. Y también como la España que quiere dejar de serlo.

    Por eso, su alcalde, Antonio Luengo, sabe de lo que habla cuando dice que “el desarrollo de la cooperativa olivarera supone para el pueblo posiblemente la única vía de cambiar su futuro, de que los agricultores vean mejoradas sus rentas y la gente decida quedarse en el pueblo”.

    Con un tercio del término municipal dedicado al olivar, la producción de aceite es una de las actividades con más tradición en una localidad eminentemente agrícola. Creada hace 65 años, la Cooperativa olivarera Santos Sebastián e Isidro  estuvo muchos años orientada al autoconsumo de sus socios -a producir aceite “para casa”- hasta que la pérdida de población le fue obligando a salir al mercado.

    “Estábamos un poco perdidos, porque no somos técnicos, somos agricultores y no sabemos mucho de comercialización. Hacíamos las cosas con mucho cariño y trabajo, pero nos faltaba el conocimiento. No basta con hacer las cosas como las hacía mi padre, porque todo cambia”, comenta Pedro Romero, presidente de la cooperativa. “Estábamos en franco riesgo de desaparición”, asevera rotundo el alcalde Luengo.

  • UN IMPULSO PROFESIONAL

    Por ello, los vecinos del pueblo apenas dudaron cuando ACCIONA Energía les consultó sobre a qué iniciativa querían que la compañía destinara los fondos que voluntariamente dedica a la mejora de la calidad de vida de las localidades que acogen sus parques eólicos o plantas solares.

    El análisis socioeconómico previo que la compañía siempre realiza con objeto de adaptar sus programas sociales a las necesidades reales de cada territorio ya había revelado el potencial de la cooperativa aceitera como palanca de desarrollo económico local.

    El siguiente paso fue apoyarse en expertos para impulsar el proyecto sobre bases sólidas. La consultora especializada Agrovidar Soluciones Agroambientales elaboró un plan estratégico para hacer de la cooperativa una explotación profesional, rentable y ambientalmente sostenible, que mantuviese las fortalezas tradicionales de la actividad, pero les aportase proyección de futuro.

    • EJES DE LA ESTRATEGIA

      La cooperativa de Villaba del Rey reúne a un total de 74 socios que congregan una superficie de olivar de unas 450 hectáreas, en los que se cultivan unos 67.000 olivos. El plan propuesto por la consultora ha contemplado actuaciones en cuatro líneas estratégicas:
    • 1. Optimización

      Aumento del rendimiento productivo y económico, y adaptación y mitigación al cambio climático. Esta línea incluye actuaciones orientadas a la reducción de la erosión, aumento de la fertilidad natural del suelo, optimización de fertilizantes, control fitosanitario y poda adecuada.
    • 2. Mejora de procesos de recolección

      Entre otras acciones, adaptación de fechas para mejorar la calidad del producto y uso de aperos para recolección mecánica.
    • 3. Mejora de la calidad del producto

      Para que reúna los requisitos que exige un aceite de oliva virgen extra.
    • 4. Comunicación orientada al cliente y al producto.

      Crear imagen de marca, reforzar la vinculación con la localidad y comercialización online, entre otras actuaciones.
  • “Tras una fase de análisis de la situación -explica Pablo Ortigueira, experto y asesor en olivicultura- empezamos a actuar en la formación de agricultores en temas como poda o gestión fitosanitaria y también en el seguimiento técnico de los procesos. Después de un año de trabajo, estamos demostrando a los agricultores que se pueden hacer las cosas de una forma diferente y que eso se va a traducir en una mejora de la productividad y de sus rentas”.

    El experto subraya la implicación personal de todos en el proyecto: “Veo a los agricultores contentos, muy proactivos, con ganas de continuar. Les prestamos un soporte técnico de calidad a través de un acompañamiento para que se sientan arropados en el objetivo de obtener un aceite de calidad diferenciada, lo que va a traducirse no sólo en una mejora de la renta agrícola, sino del estilo de vida de los ciudadanos de Villalba del Rey”.

    Carlos Budia, agricultor y cooperativista asegura que “si no es por ACCIONA, nosotros en la cooperativa no nos podíamos permitir el lujo de disponer de un técnico y de un asesoramiento como el que nos están dando”.

    • PEDRO ROMERO, PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA OLIVARERA SANTOS SEBASTIÁN E ISIDRO

      “El asesoramiento ha sido muy completo y nos ha ayudado mucho. Un empujón que no hemos tenido nunca. Estamos muy contentos con los resultados porque las primeras muestras revelan que hemos conseguido una aceituna de mayor calidad y una producción mucho más alta”.
    • PABLO ORTIGUEIRA, EXPERTO EN OLIVICULTURA.

      “Cuando mejoras la calidad del producto y te posicionas en el mercado con una marca reconocida, ligada al territorio, ello va a traducirse en una mejora no sólo agronómica, sino del estilo de vida de la comunidad de Villalba del Rey”.
    • JONATHAN ROMERO, AGRICULTOR Y SOCIO DE LA COOPERATIVA OLIVARERA

      “Gracias a este programa estamos empezando a ver la luz y en apenas un año ya estamos viendo resultados satisfactorios. El futuro es que consigamos un aceite espectacular que llegue a conocerse a nivel nacional”.
    • CARLOS BUDIA, AGRICULTOR Y SOCIO DE LA COOPERATIVA OLIVARERA

      “Conseguir un aceite de referencia en la comarca ya sería un éxito para nosotros. Ya se está corriendo la voz y hay otros pueblos interesados en participar en el seguimiento del olivar”.
    • ANTONIO LUEGO, ALCALDE DE VILLALBA DEL REY

      “La implantación de energías renovables que ha hecho ACCIONA Energía es muy compatible con el desarrollo agrícola en Villalba. El impulso a la cooperativa ha supuesto quizá la única posibilidad de futuro para el pueblo”.
  • ENERGÍA LIMPIA PARA 70.000 HOGARES

    ACCIONA Energía cuenta con varias instalaciones renovables en el entorno de Villalba del Rey que totalizan 161 megavatios de potencia, capaces de generar energía limpia equivalente al consumo de unos 70.000 hogares.

    En operación se encuentran la planta fotovoltaica Bolarque (50 MWp) y los parques eólicos Peralejo y Escepar, con 26 MW y 36 MW respectivamente. Junto a estos últimos, la compañía ha proyectado dos plantas fotovoltaicas hibridadas (comparten punto de conexión e infraestructuras con los parques eólicos) que suman 49 MWp de potencia adicional. La fotovoltaica Escepar ha entrado en servicio en enero de 2024.

    Como en todas sus instalaciones, ACCIONA Energía ha aplicado en la zona su programa de Gestión del Impacto Social, por el que se compromete voluntariamente a invertir en iniciativas de promoción de la calidad de vida local un porcentaje de la inversión y de las rentas generadas por sus instalaciones renovables, adicionalmente a los cánones e impuestos legalmente establecidos.

    Tales iniciativas son seleccionadas a partir de estudios socioeconómicos previos y de común acuerdo con la comunidad implicada, con la que se mantiene una interlocución y un diálogo constantes. La compañía quiere ser un actor integrado en la comunidad y mantener relaciones de buena vecindad a largo plazo.

  • Si esta historia te ha parecido importante, compártela para que otros la conozcan :)

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • Así reveló el parque eólico MacIntyre los secretos de la planta que alimentó a los dinosaurios

      • Sostenibilidad

      En Queensland, Australia, está en marcha la construcción de uno de los parques eólicos más grandes del hemisferio sur y el más grande de ACCIONA a escala mundial. Proteger la flora y fauna nativa es una actividad fundamental de este proyecto. Lee más para descubrir cómo lo logramos.

    • Transporte de un molde de palas de aerogenerador sobre 200 ruedas

      • Energías renovables
    • Cien años extrayendo luz del agua

      • Agua
    • Una historia de cómo dominamos el viento

      • Energías renovables
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.